martes, 31 de marzo de 2009

Javier Fernández resucita el patinaje español

Con su decimonoveno puesto en el Campeonato del Mundo de Patinaje artístico, Fernández logró un billete para los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010

El Mundial de Patinaje que se ha disputado en Los Ángeles estos últimos días ha catapultado a un chico de 17 años de edad, convirtiéndole en la gran esperanza española en un deporte en el que nuestro país no tiene históricamente protagonismo alguno. Javier Fernández ha logrado clasificarse por primera vez desde hace más de medio siglo para unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Este madrileño de la localidad de Cuatro Vientos toma el relevo así al mejor patinador de nuestra historia, Darío Villalba, quien consiguiera el decimocuarto puesto en Cortina d'Ampezzo en los Juegos de Invierno de 1956. Fernández logró una marca de 63,75 puntos en el programa corto, quedándose tan sólo a dos puntos de su plusmarca personal. Más tarde lograría una marca final de 183,55 puntos, lo que le clasificó en decimonoveno lugar, lo que según las normas de la Federación Internacional de Patinaje Artístico, le da el pasaporte directo a la cita olímpica.



El torneo se lo adjudicó el estadounidense Evan Lysacek con una marca final de 242,23, lo que significó el primer oro para dicho país. El canadiense Patrick Chan (237,58) y el francés Brian Joubert (235,97) completaron el podio.

Su trabajo y su constante mejoría son el resultado de entrenar en los Estados Unidos, ya que la poca dedicación que tiene este deporte en España condiciona la disponibilidad de pistas donde practicar. Fernández dedica diariamente más de tres horas a sus entrenamientos. Aunque de todas formas, gran parte del éxito cosechado en esta cita queda justificado por el hombre que lleva su trabajo. Nicolai Morozov, el que fuera uno de los grandes de este deporte, es quien ejerce de entrenador del madrileño. Entre otras consecuencias, Morozov ha logrado que su discípulo sea el primer español en realizar un ‘triple axel’ en competición.


Tras esta gran participación en el Campeonato del Mundo, Javier prepara ya la cita olímpica del próximo año en Canadá, y procurará mejorar todavía más sus aptitudes y condiciones para conseguir así un mejor resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario