De nuevo vuelve a entrar en escena. Ese fantasma blanco, "acabado" para algunos, "eterno" para otros, ha vuelto a demostrar mediante una nueva muestra de eficacia y calidad, que Luis Aragonés, y todo el que le cuestiona, está equivocado. El capitán blanco ha hablado una vez más donde tiene que hablar, en el césped.
Raúl González Blanco ha reabierto todos los debates mediante una fantástica actuación este fin de semana en uno de los campos míticos de España, como es El Molinón. Lo más importante, aunque resulte extraño, no fueron sus dos goles, sino la magnífica actuación que realizó durante todo el encuentro, realizando el trabajo 'sucio', apoyando al centro del campo en cada jugada, abriendo espacios, y facilitando enormemente la labor a sus compañeros de ataque.
Pero esto no es nada nuevo: domingo tras domingo, lleva haciendo lo mismo desde hace más de 14 temporadas. Y es que Raúl, el que fuera y será siempre para muchos el '7 de España', ha conseguido este fin de semana añadir una página más a su gran historia, y la de la Casa Blanca, al convertirse en el máximo goleador de la Historia del club, alcanzando los 309 tantos, y superando nada más y nada menos que a una de las mayores leyendas de este deporte a nivel mundial, como lo fuera don Alfredo Di Stéfano.
Desde que debutara en La Romareda de la mano de Jorge Valdano, hace ya casi 15 años, el palmarés del madridista no ha dejado de crecer. El capitán blanco lleva a sus espaldas 6 alirones ligueros, 3 Champions League, 2 copas intercontinentales, 4 Supercopas de España, 1 Supercopa de Europa, y 2 trofeos Pichichi, entre otros. Se ha convertido en la insignia del madridismo, y en un referente en el fútbol mundial. Entre sus mejores tantos, destacan los marcados en las finales de Copa de Europa de 2000 y 2002 ante Valencia y Bayer Leverkusen, el logrado ante Vasco de Gama en la final intercontinental, o el que marcada en el feudo de su máximo rival, el F.C. Barcelona, con el que silenciaba a la afición culé.
Y qué decir de la Selección. Se trata del referente nacional en la Historia de 'La Roja'. Máximo goleador de todos los tiempos, y con más de cien participaciones en encuentros internacionales, Raúl entró por méritos propios en el Olimpo del fútbol español. Sin embargo, Luis Aragonés, en una decisión no exenta de polémica, decidió apartar al eterno capitán del combinado nacional, apostando por el talento de otros delanteros como Villa o Torres. Paradójicamente, Raúl perdió la oportunidad de alzarse con un título a nivel de selecciones, que si lograrían dichos sustitutos: la Eurocopa lograda el pasado verano. Esto es lo que opina su descubridor, Jorge Valdano, al respecto del Gran Capitán:
La sobresaliente actuación que está llevando a cabo el capitán madridista a lo largo de esta temporada, una vez más, ha provocado que se reabra el debate interminable: "¿Raúl Selección?" Si bien el juego de La Roja está siendo en estos momentos el mejor del planeta, cabe preguntarse si Vicente del Bosque, seleccionador español, está siendo del todo justo. Principalmente, la pregunta es si está contando con los mejores jugadores nacionales o no.
Los datos hablan por sí solos. Al margen de Villa y Torres, cuya presencia está más que justificada por su aportación en el Valencia y Liverpool, respectivamente, Raúl debería figurar en la lista de la Selección en las próximas convocatorias, por delante de otros jugadores. Un ejemplo de esto es el caso de Dani Güiza. El jerezano, que milita en estos momentos en el Fenerbahce turco, está teniendo una aportación bastante más discreta que el delantero madridista, que ha aportado ya 11 goles en Liga. Llorente, el delantero de moda últimamente, si bien se encuentra en un magnífico estado de forma, también es superado por los registros del '7', puesto que contabiliza 'sólo' 9 tantos. Resulta en consecuencia sorprendente que el Míster no cuente con el estandarte madridista para los partidos de clasificación para el Mundial del año que viene en Sudáfrica.
¿Cuántos goles más tendrá que marcar Raúl para volver a la Selección? Seguirá aportando goles a su equipo y reventando registros, mientras el fútbol nacional desaprovecha constantemente su valía... Esperemos que el Gran Capitán regrese lo antes posible.
fuentes: www.marca.com, www.realmadrid.com, www.as.com

Pero esto no es nada nuevo: domingo tras domingo, lleva haciendo lo mismo desde hace más de 14 temporadas. Y es que Raúl, el que fuera y será siempre para muchos el '7 de España', ha conseguido este fin de semana añadir una página más a su gran historia, y la de la Casa Blanca, al convertirse en el máximo goleador de la Historia del club, alcanzando los 309 tantos, y superando nada más y nada menos que a una de las mayores leyendas de este deporte a nivel mundial, como lo fuera don Alfredo Di Stéfano.
Desde que debutara en La Romareda de la mano de Jorge Valdano, hace ya casi 15 años, el palmarés del madridista no ha dejado de crecer. El capitán blanco lleva a sus espaldas 6 alirones ligueros, 3 Champions League, 2 copas intercontinentales, 4 Supercopas de España, 1 Supercopa de Europa, y 2 trofeos Pichichi, entre otros. Se ha convertido en la insignia del madridismo, y en un referente en el fútbol mundial. Entre sus mejores tantos, destacan los marcados en las finales de Copa de Europa de 2000 y 2002 ante Valencia y Bayer Leverkusen, el logrado ante Vasco de Gama en la final intercontinental, o el que marcada en el feudo de su máximo rival, el F.C. Barcelona, con el que silenciaba a la afición culé.
Y qué decir de la Selección. Se trata del referente nacional en la Historia de 'La Roja'. Máximo goleador de todos los tiempos, y con más de cien participaciones en encuentros internacionales, Raúl entró por méritos propios en el Olimpo del fútbol español. Sin embargo, Luis Aragonés, en una decisión no exenta de polémica, decidió apartar al eterno capitán del combinado nacional, apostando por el talento de otros delanteros como Villa o Torres. Paradójicamente, Raúl perdió la oportunidad de alzarse con un título a nivel de selecciones, que si lograrían dichos sustitutos: la Eurocopa lograda el pasado verano. Esto es lo que opina su descubridor, Jorge Valdano, al respecto del Gran Capitán:
La sobresaliente actuación que está llevando a cabo el capitán madridista a lo largo de esta temporada, una vez más, ha provocado que se reabra el debate interminable: "¿Raúl Selección?" Si bien el juego de La Roja está siendo en estos momentos el mejor del planeta, cabe preguntarse si Vicente del Bosque, seleccionador español, está siendo del todo justo. Principalmente, la pregunta es si está contando con los mejores jugadores nacionales o no.
Los datos hablan por sí solos. Al margen de Villa y Torres, cuya presencia está más que justificada por su aportación en el Valencia y Liverpool, respectivamente, Raúl debería figurar en la lista de la Selección en las próximas convocatorias, por delante de otros jugadores. Un ejemplo de esto es el caso de Dani Güiza. El jerezano, que milita en estos momentos en el Fenerbahce turco, está teniendo una aportación bastante más discreta que el delantero madridista, que ha aportado ya 11 goles en Liga. Llorente, el delantero de moda últimamente, si bien se encuentra en un magnífico estado de forma, también es superado por los registros del '7', puesto que contabiliza 'sólo' 9 tantos. Resulta en consecuencia sorprendente que el Míster no cuente con el estandarte madridista para los partidos de clasificación para el Mundial del año que viene en Sudáfrica.
¿Cuántos goles más tendrá que marcar Raúl para volver a la Selección? Seguirá aportando goles a su equipo y reventando registros, mientras el fútbol nacional desaprovecha constantemente su valía... Esperemos que el Gran Capitán regrese lo antes posible.
fuentes: www.marca.com, www.realmadrid.com, www.as.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario